El aporte de la sismología a las políticas de salud durante la pandemia
Aunque los datos sísmicos se han utilizado para estudiar la propagación de ondas desde fuentes sísmicas o para monitorear diferentes fenómenos geológicos, el ruido sísmico ambiental también permite…
¿Cómo se producen los sismos en la Antártica?
Este fue uno de los temas que el programa Rocadictos, de la Radio Universidad de Chile y el Departamento de Geofísica de la misma casa de estudios, abordó…
¿Podrían tener algo en común el terremoto del Cristo de Mayo y la Falla de San Ramón?
Hace 374 años, la ciudad de Santiago vivió uno de los terremotos más devastadores de su historia. De las muchas descripciones, explicaciones e interpretaciones que pueden hacerse, hay…
Curso de formación general: Contexto andino, riesgos socionaturales y fenómenos extremos: controversias y nuevos paradigmas
Integrantes del PRS imparten un nuevo Curso de Formación General (CFG) como parte de la iniciativa de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile para…
Ampliando las capacidades de observación científica en la Antártica
La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile participa en el «Programa de Sensores Latitudinales en la Antártica» del Instituto Antártico Chileno (INACH)…
Geólogo Patricio Toledo sobre Expedición a la Antártica: “Sin datos, nos quedamos ciegos”
En conversación con All you need is lab de la Radio Usach, el Doctor en Ciencias e Investigador del Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile, comentó…
Terremoto en Nueva Zelanda: Simulación del tsunami entrega información detallada del evento
Horas antes de la irrupción del tsunami en las costas chilenas, el Programa Riesgo Sísmico, PRS, de la Universidad de Chile realizó una simulación del Mw 8.1 ocurrido…
Expedición científica estudiará actividad sísmica en la Antártica
El próximo 5 de febrero, un grupo de investigadores de la Universidad de Chile desembarcará en la Antártica. Su misión: instalar instrumentos geofísicos para estudiar el importante incremento…
A 82 años de la catástrofe de Chillán: El devastador terremoto que marcó un hito en la ingeniería sísmica
Transcurrían las primeras semanas de 1939 cuando en Chile ocurrió un suceso que marcaría las postrimerías de la década del 30’ y del gobierno Pedro Aguirre Cerda, el…
INACH informa sobre sismo ocurrido en Territorio Chileno Antártico y anuncia la instalación de instrumental junto a Onemi, SHOA y el Programa Riesgo Sísmico
Punta Arenas, 23 de enero del 2021.- En relación al sismo ocurrido hoy a las 20:36 horas en las islas Shetland del Sur, de intensidad 7,1 Mww según el…