Abrimos convocatoria para ser practicante de nuestra línea de Memorias y Patrimonios
El Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile convoca a estudiantes de 7mo semestre o superior de las carreras de trabajo social, psicología, sociología, antropología o geografía…
Memoria sísmica y cultura de prevención: Universidad de Chile y SENAPRED invitan a escribir relatos ciudadanos sobre el terremoto de 1985
La iniciativa fue anunciada en el marco del coloquio “A 40 años del terremoto de 1985: experiencias, aprendizajes y desafíos”, organizado por la Casa de Bello para conmemorar…
Conversatorio en la FCFM dio inicio a la campaña “1985+40 años de aprendizajes ante desastres”
¿Qué hemos aprendido del Terremoto de 1985? A 40 años de este fenómeno, ¿cuáles son los aprendizajes científicos y tecnológicos, institucionales, sociales y culturales de estos desastres? Con…
El país más sísmico: PRS y Radio Cooperativa lanzan compilado de columnas sobre realidad sismológica en Chile
Doce columnas, siete autores/as y diversos puntos de vista sobre la inquieta geografía chilena, se pueden apreciar en las páginas de “El país más sísmico”, reciente publicación del…
Nuevo método disminuirá el tiempo para conocer magnitud de terremotos
El proyecto, desarrollado en estrecha colaboración entre el Programa Riesgo Sísmico y el Centro Sismológico Nacional, permite innovar en la implementación de datos GNSS para el monitoreo y…
Investigadora PRS fue la única mujer latinoamericana en participar en importante curso en Alemania
La geofísica Gabriela Herrera Malig fue seleccionada para participar en el curso “International Training Course on Seismology, Seismic Data Analysis, Hazard Assessment and Risk Mitigation”, que se realizó…
Estación DORIS en el “Ombligo del Mundo”
Para los Rapa Nui, en su lengua originaria, la isla que habitan es conocida como Te Pito o Te Henua, que significa «El ombligo del mundo» y Mata…
Línea de formación PRS: Promoviendo un desarrollo integral
Durante 2024, el Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile impulsó diversas iniciativas en su línea de Formación, dirigidas a estudiantes de pregrado, postgrado y educación continua….
Investigación del DGF propone catálogo sísmico nacional con eventos relocalizados y modelos de tomografías sísmicas
(Comunicaciones DGF) El trabajo liderado por el investigador del Departamento de Geofísica (DGF) y del Programa Riesgo Sísmico (PRS), Bertrand Potin, estudió la variación temporal y espacial de…
Construyendo cultura de prevención ante desastres: la experiencia del PRS en Peñalolén y La Florida
Octubre fue nuestro mes de encuentros y de acercamiento con las comunidades. Esto a raíz de dos importantes actividades que impulsó nuestra línea de Memorias y Patrimonios, que…