Actualizado: A 60 años del megaterremoto de Valdivia: Tres miradas al evento sísmico de mayor magnitud registrado en el mundo
Actualización (28/5/2020): puedes revisar el conversatorio realizado en nuestra página de Facebook: https://www.facebook.com/PRSismico/videos/285360125980272/ Este miércoles 27 de mayo, a partir de las 19:30 horas, se realizará el conversatorio,…
Los moais que derrumbó el tsunami del terremoto de Valdivia
Un capítulo bastante desconocido de este fenómeno que en 1960 cambió la geografía de nuestro país es la historia del tsunami que llegó a Rapa Nui y destruyó…
El Programa Riesgo Sísmico expande sus redes
Este 2020 nos propusimos llegar a más gente y aumentar nuestra base de participación. Como Programa Riesgo Sísmico queremos que estudiantes, científicos (as), profesionales, opinión pública y la…
Modelamiento de la sismicidad desde el punto de vista de los sistemas complejos
La ley de Gutemberg-Richter Una simple y a la vez perspicaz observación que puede hacer una persona que vive en un territorio sísmico como Chile es: Hay más…
Programa Riesgo Sísmico colabora en documento sobre gestión del riesgo ante desastres con perspectiva de género
El jueves 14 de mayo, el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres (CITRID) de la Universidad de Chile, lanzó virtualmente el documento “Género y Reducción de Riesgo de Desastres:…
La figura del Cristo de Mayo y el terremoto de Santiago en 1647
El terremoto del período colonial del cual se poseen más registros fue el que azotó la ciudad de Santiago el 13 de mayo de 1647. En plena noche…
A 10 años del 27F: Nuevos paradigmas y controversias
El martes 14 de abril comenzó a dictarse, en modalidad online, el Curso de Formación General (CFG) llamado “Contexto Andino y fenómenos extremos: Nuevos paradigmas y controversias a…
Encuentro de colaboradores para la difusión científica
El jueves 23 enero, en el Centro Cultural Anáhuac, Cerro San Cristóbal de Santiago, se realizó el primer encuentro de colaboradores del Proyecto Asociativo Regional, PAR, EXPLORA Sur…
Una red internacional de profesionales para la gestión del riesgo
Uno de los objetivos fundamentales del Diploma de Postítulo en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres, es formar y fortalecer redes de profesionales en…
Investigadora del PRS da charla en el colegio Eugène Delacroix en Maison-Alfort, Francia
El día lunes 23 de septiembre 2019, Juliette Marin, ingeniera e investigadora del Programa Riesgo Sísmico, dio una charla en el colegio Eugène Delacroix en Maison-Alfort, Francia. La…